En el último año ese crecimiento ha sido muy significativo. Entre 2011 y 2012 se paso de 60 millones a 100 millones de páginas maliciosas. Si miramos las estadísticas de los últimos doce meses, el gráfico de barras se convierte en una escalera que no encuentra su final.
El instituto germano también ha elaborado un estudio sobre la capacidad de los buscadores para evitar las páginas web de origen dudoso. Google encabeza la carrera contra el malware, ya que evita cinco veces más software malicioso que su inmediato competidor, Bing.
Los datos sobre spam no son más alentadores. A lo largo de dieciocho meses este instituto de Magdeburg ha recopilado y evaluado más de medio millón de emails con spam y han llegado a la conclusión de que el riesgo es mayor que nunca. AVTest alerta sobre el peligro que conlleva acostumbrarse a recibir este tipo de correo, ya que uno de cada tres correos con spam está infectado con software malicioso.
Las estadísticas realizadas por este laboratorio muestran que en los últimos catorce días Estados Unidos ha sido el origen de un 14% de ese spam. Es el país del mundo que más spam produce. Y es que una gran parte de estos correos tienen su origen en los países desarrollados y el 25% de ese spam proviene de oficinas. En este ranking, España se encuentra en quinta posición y Madrid es uno de los mayores productores de spam de nuestro país.
No debemos olvidar que muchas páginas web que tienen un aspecto dudoso suelen contener Software malicioso. Sin embargo, estos datos no demuestran que navegar por internet sea peligroso, simplemente hay que tener cuidado con qué emails abrimos, qué páginas visitamos, qué buscador utilizamos o cuál es el antivirus con el que nos protegemos. Navegar de forma segura es posible en Madrid.
2012, el año del spam y el software malicioso
Las páginas web con software malicioso y el spam que llega a nuestros emails han aumentado exponencialmente en los últimos años. Según los datos del instituto alemán de seguridad independiente AVTest, en los últimos años se ha multiplicado por 100 el malware.
Etiquetado como