Especialistas en diseño gráfico y páginas web

1_SuperUser-AE

Los fotógrafos profesionales no nacen con una réflex bajo el brazo. La fotografía es una pasión que se va forjando desde la infancia y que va cogiendo forma muy poco a poco. Pero, existe un fenómeno que ocurre siempre: desde que el futuro fotógrafo entra en contacto con el mundo de la imagen, desde que saborea el placer de encuadrar y enfocar desde diferentes perspectivas, ya está perdido.
Este proceso, en muchas ocasiones, viene fomentado por la familia, que con tal de ver al muchacho sonreír, le compra su primera cámara, el trípode y algunos objetivos (en cumpleaños consecutivos, claro está, porque todo de un golpe se disfruta menos y se vuelve algo más inaccesible para la economía familiar). Cuando esta vocación, la de ser fotógrafo profesional, empieza a correr, ya no solo por las venas del pobre diablo que va a dedicar su vida a verla a través del objetivo, sino también por cumpleaños, pequeñas celebraciones y, mejor aún, eventos de su localidad, ya está todo hecho: la vida del apasionado por la fotografía jamás volverá a entenderse sin una cámara en las manos.
De esta forma han surgido los mejores fotógrafos profesionales de la historia, pues no hay mejor fotógrafo que aquel que vive por y para sus instantáneas. Aunque la competencia en este sector es muy importante, cuando un fotógrafo poco conocido se esfuerza y lucha sin descanso, llegará el momento en el que le surja una oportunidad y comience a ganarse dignamente la vida como fotógrafo profesional en Madrid, Barcelona o alguna gran ciudad de nuestro país. Y decimos esto de las ciudades más grandes de nuestro país porque son el lugar donde este tipo de artistas tienen más posibilidades.
Muchos de nosotros nos convertimos en fotógrafos profesionales siguiendo este proceso. Venga y disfrute de los resultados de nuestra amplia experiencia como apasionados de la fotografía.

Los diferentes negocios, antes de lanzarse de cabeza a la gestión de las redes sociales, deben realizar un análisis detallado sobre qué red social es la que merece todo su empeño y su esfuerzo. Apostar por todas las socialmedia con la misma intensidad puede ser un error y un derroche de tiempo (y dinero). En dependencia del público al que quiera dirigirse la empresa debe orientarse de forma especial a una plataforma social u otra. Cuando las empresas tienen un mercado basado en el B2B, una buena opción es LinkedIn, pues es una red social para profesionales muy rentable. De hecho, es una de las pocas en las que se producen beneficios reales para las compañías y que funciona muy bien en bolsa. Esto se debe a que el público profesional es muy rentable, pues trabajar con empresas siempre resulta más lucrativo que hacerlo con otro tipo de públicos presente en otras redes sociales (como Facebook o Twitter). Al enfocarse hacia un target empresarial, LinkedIn ha sabido captar un público que está dispuesto a poner su dinero en los servicios de pago). Otras redes sociales han intentado sacar rentabilidad real incitando a las empresas a realizar pagos por sus anuncios. Sin embargo, ninguna ha tenido el éxito de LinkedIn en este propósito. Por todo ello le recomendamos que apueste por una red social como LinkedIn si trabaja en colaboración con otras empresas o prestándole servicios a las mismas. Debe también tener y cuidar las cuentas en las demás socialmedia; pero, si la que mejor funciona para su propia compañía son aquellas que se dirigen a otros proyectos, métase de lleno en LinkedIn. Centre sus esfuerzos en la red social más rentable para los negocios B2B.

Martes, 26 Febrero 2013 08:48

¿Qué es la usabilidad?

En el mundillo del desarrollo web se manejan una serie de palabrejas que, en ocasiones, no son muy bien entendidas por el resto de sectores. El diseño gráfico, la navegabilidad y la usabilidad en ocasiones son términos demasiado técnicos para que algunos clientes sepan verdaderamente a lo que el profesional se refiere. Por este motivo, hoy nos hemos planteado hablar de la usabilidad, una de esas palabras que, aunque muchos advierten vagamente su significado, pocos son los que realmente conocen el trabajo que implica para los profesionales del diseño y desarrollo web.
Aunque el término aún no haya sido incorporado por la Real Academia de la Lengua Española, en el sector de las TIC suele usarse a diario. Generalmente se habla de usabilidad cuando queremos comentar la capacidad que tendrá el usuario para entender, de manera intuitiva, la jerarquía de contenidos de site, dónde está la información que andan buscando y cómo navegar por la web.
El término usabilidad no se debe confundir con el buen diseño, pues una página puede tener un diseño muy bonito, limpio y llamativo, y, en cambio, tener una usabilidad y una jerarquía informativa horrible. Los profesionales del desarrollo web también saben que no tiene que ver con el hecho de que la web funcione o no de forma técnica. Es decir, un sitio puede cargar rápido y enlazar perfectamente sus contenidos con PDFs y otras páginas sin problema y, por otra parte, que no haya persona humana que sepa cómo llegar al contenido que busca por la mala organización de los menús y de la jerarquía informativa.
Por ello, los encargados del desarrollo web deben tener siempre en cuenta el comportamiento humano al crear las webs. Una página usable es una página que el público entiende y, por tanto, visita más.

Los universitarios se quejan una y mil veces, hoy y hace 3 décadas, de las pocas prácticas de las que disfrutan en sus carreras. Es el eterno conflicto que los alumnos tendrán con las administraciones de las universidades. Y más aquí, en España, donde algunas licenciaturas y diplomaturas (ahora grados), llevan con los mismos programas (y profesores) desde hace 30 años. De hecho, no es raro que dos personas de generaciones completamente diferentes puedan hablar sobre la época universitaria con un mismo profesor.

Cuando un empresario se ve en la tesitura de tener que decidir la mejor estrategia promocional para su negocio se le plantean numerosas dudas. ¿Por qué decantarme? Están los regalos promocionales, las ferias, los anuncios... Pero, ¿Cuál es el más eficaz? Equivocarse en este tipo de decisiones puede resultar catastrófico para una empresa. Por ello, hoy aconsejamos seguir una estrategia de bajo coste y alta rentabilidad: el posicionamiento web SEO de calidad.

Miércoles, 13 Febrero 2013 09:55

Apueste por la publicidad del siglo XXI

Una frase, por ser contundente y dura, no tiene por qué dejar de ser verdad. En el caso de la afirmación de Xavier March, experto en nuevas tecnologías que participó en el FeimTic, "Si no estás en Google, no existes" la frase en cuestión es una verdad como un templo.

Martes, 12 Febrero 2013 14:40

Páginas web positivas

No toda la información que recibimos de los medios de comunicación debe ser necesariamente negativa, pues hay algunas que transmiten optimismo, un optimismo tan necesario en estos momentos de energía negativa generalizada en el país.
Una de ellas nos llegó hace relativamente poco tiempo: ABC hizo una pequeña recopilación de páginas web que permiten al usuario ahorrarse algún dinero con el uso de sus servicios o que promueven la actitud positiva ante la vida. Esta, en los tiempos que corren, sí que es una buena noticia.

Miércoles, 21 Noviembre 2012 12:34

Un "trabajillo" como diseñador

El trabajo de un profesional del diseño y desarrollo web es difícil. Son tantas las variables que hay que controlar y tanto el esfuerzo que hay que hacer para, además de entender lo que necesita el cliente, hacerle ver lo que es mejor para su página, que, en ocasiones, dan ganas de ahorcar a esa gente que aún creen que los que trabajamos en internet tenemos un "trabajillo" porque no nos dedicamos a la abogacía o a la medicina.

Jueves, 15 Noviembre 2012 17:28

Empresas y estudiantes, mutuo beneficio

Desde Abaestudio siempre hemos fomentado la integración de los estudiantes en el ámbito empresarial, pues creemos que es fundamental para los futuros profesionales conocer las exigencias del mundo laboral antes de lanzarse a él de cabeza tras la obtención del título. Por ello, alabamos aquellos negocios que apuestan por personas que aún están formándose para que colaboren en su proyecto y sepan lo que el mercado laboral esperará de ellos en un futuro.

En estos tiempos tan convulsos acecha el peligro de las ideologías radicales, que pueden surgir para culpar al diferente de la situación. Una forma de cobardía como otra cualquiera: "yo no he sido, ha sido él". En fin... El caso es que un hombre de 32 años había creado, en nuestro país, una página web donde difundía mensajes de tono neonazi, con contenido racista y xenófobo que atentaba contra los derechos fundamentales al hacer apología del genocidio.

Página 1 de 22
Usted está aquí: 1_SuperUser-AE