Blog ¿Necesita una página web atractiva? ¿Diseño gráfico de calidad? Aquí está lo que busca. Por nuestra experiencia en posicionamiento y desarrollo, ofrecemos calidad y éxito. Contacte con Abaestudio para llevar a la web su proyecto empresarial. http://www.abaestudio.com Sat, 03 Jun 2023 15:01:50 +0000 Joomla! - Open Source Content Management es-es Las páginas web que fomentan el ciberbullying http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-que-fomentan-el-ciberbullying http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-que-fomentan-el-ciberbullying

Todos sabemos que en Internet hay de todo. Podemos encontrar sitios webs muy útiles e interesantes pero también existen otras páginas que promueven comportamientos incívicos o la piratería. En este blog de páginas web de Madrid queremos dedicar el post de hoy a las páginas web que desprestigian a Internet porque entre todos podemos conseguir que desaparezcan.


El ciberbullying es una de los malos usos que se realizan en la web. Como lo definen en el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC es “el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales”. En la mayoría de los casos este acoso se produce entre los niños y los adolescentes.
Este tipo de prácticas no son propias de un único país sino que, desgraciadamente, en todos los países en los que los menores tienen acceso a las redes se produce ciberacoso. Está claro que la existencia de esta situación no está motivada por internet, pero sí que es cierto que existen páginas web que incentivan que este acoso se produzca.
Según el último estudio publicado por la organización CEDRO, al menos diez páginas web promueven este acoso en Perú, país en el que se ha centrado este interesante estudio. Dos de los motivos que convierten a estas webs en idóneas para ello son su libre acceso y fácil manejo.
Para el investigador de Cedro y coautor de este estudio, Jorge Arnao Marciani, “Memegenerator” es la que más se utiliza para este fin. La herramienta, como su propio nombre indica, permite crear memes. Y ¿Qué son los memes? Son ideas o símbolos que se transmiten de forma explosiva y eficaz a través de las redes sociales, emails, blogs o incluso medios de comunicación. Generalmente se trata de fotografías retocadas.
El problema reside en la utilización que algunos jóvenes le dan a esta aplicación usándola para crear contenidos en los que se burlan de la imagen, la opinión o de algunas anécdotas ocurridas a otros menores.  “En la elaboración y difusión de estos mensajes ofensivos se observa la intolerancia social y discriminación por raza, orientación sexual, apariencia física hacia la víctima, sin distinción”, explica Marciani.
Existen otras páginas similares que ofrecen este servicio y que también están siendo utilizando de forma perversa por los ciberacosadores. Fotoefectos, Creadordememes, Generarmemes, Bullyinger, Troll Face, Pócker Face, Isu o Ask son algunas de las más utilizadas.
El 25% de los menores peruanos encuestados ciberacosa a otros a través de fotos retocadas o con insultos, el 23 % a través de memes y un 16% por comentarios ofensivos en Facebook. Unos datos muy preocupantes que todos deberíamos tener en mente. Desde este blog de páginas web de Madrid esperamos que este fenómeno no se extienda.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Fri, 31 Oct 2014 11:25:28 +0000
La profesión de diseñador gráfico http://www.abaestudio.com/la-profesion-de-disenador-grafico http://www.abaestudio.com/la-profesion-de-disenador-grafico

¿Crees que está bien valorada esta profesión en nuestro país? ¿Crees que existe trabajo en esta disciplina? En los últimos años hemos leído numerosas quejas desde este colectivo especialmente dirigidas a los organismos públicos. Según estos profesionales el diseño gráfico está siendo desprestigiado por la comunicación de estas instituciones, que recurren a amateurs o a votación pública la realización de los carteles. Desde este blog de diseño gráfico de Madrid analizamos la situación.


Hace un año Xavi Calvo escribia un artículo muy interesante sobre esta materia bajo el título “Valencia y el cartel, el desprestigio del diseño”. En él profundizaba en la función de los carteles como medios de comunicación eficaces en los entornos concretos. “Partiendo de esa premisa, de la función como medio de comunicación, no es sencillo hacer un buen cartel. No hablamos de un cuadro, de la obra de un pintor cuyo propósito es expresar su visión personal, hablamos de una ventana en la que hay un emisor, un mensaje y un receptor. ¿Las armas para conseguirlo? Desde el concepto inicial a la elección tipográfica, las escalas y jerarquías, uso del color o el apoyo de una ilustración. En definitiva, un profesional que sepa lo que se hace. Y sin ese profesional el acto de comunicar deja de ser eficaz”.
No obstante, la situación general del diseño en nuestro país no parece que siga el mismo patrón que en el ámbito público. Un buen ejemplo de ello es la plataforma 99 designs, que pone en contacto a profesionales del diseño con las pequeñas y medianas empresas.
Esta plataforma ha alcanzado ya el medio millón de profesionales registrados. Este crecimiento del número de diseñadores registrados ha venido acompañado de un aumento de los concursos, que son la fórmula que utiliza 99desings para que las empresas anuncien las ofertas de trabajo. En concreto han crecido en un 150 por ciento con respecto al pasado año.
El CEO de esta exitosa plataforma se ha pronunciado acerca de este espectacular crecimiento. “Con un número tan alto de pequeñas empresas en España, el diseño gráfico se convierte en una herramienta fundamental para captar la atención de sus clientes, tanto online como offline. Las Pymes necesitan buenos diseños a buenos precios. Los diseñadores buscan captar nuevos clientes y no saben dónde encontrarlos. Nuestra página les permite conectar y establecer relaciones de trabajo estables. Nuestro objetivo es hacer que el diseño gráfico sea accesible para todo el mundo”. Un objetivo con el que en este blog de diseño gráfico de Madrid no podemos estar más de acuerdo.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Diseño Gráfico Tue, 21 Oct 2014 10:37:12 +0000
Las páginas web chinas amenazadas por Anonymous http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-chinas-amenazadas-por-anonymous http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-chinas-amenazadas-por-anonymous

El grupo Anonymous ha lanzado esta semana una amenaza clara contra el Gobierno de china y de Hong Kong: si no cesan los abusos contra los estudiantes en Hong Kong bloquearan las páginas oficiales de ambos gobiernos y publicarán los correos electrónicos de los gobernantes. En este blog de páginas web de Madrid te contamos todos los detalles.


El mensaje ha sido contundente y no ha dejado lugar a dudas: “China, no nos puedes detener. Deberíais habernos esperado después de abusar de vuestro poder contra los ciudadanos de Hong Kong. Aquí está nuestro aviso, preparaos para nosotros, intentad detenerlo, lo único que lograréis será tener todos vuestros sitios web fuera de línea”.
En Twitter han concretado cuales van a ser las medidas que van a tomar contra ambos gobiernos. Atacaran los sitios webs gubernamentales a través de ataques de denegación de servicios, conocidos por sus siglas DDoS. Este tipo de ataques paralizan los sistemas operativos sobrecargando sus recursos.
Las páginas web que van a sufrir estos ataques serán las del Ministerio de Seguridad Pública, la del Ministerio de Defensa, la del Ministerio de Justicia y la de la Policía de Hong Kong, según han informado desde la organización. Además, uno de sus miembros ha informado de que “prepararse para los ataques DDOS masivos” vaciando las bases de datos “destruirá al Gobierno de China”.
Ante estas declaraciones el Gobierno se ha pronunciado a través de varias vías. Por un lado, en la página de la Oficina de Enlace del Gobierno Chino en Hong Kong han publicado un mensaje: “Este tipo de ataques violan la ley y moral sociales y ya lo hemos denunciado ante la Policía”. La denuncia la han interpuesto, no por los ataques de los que habla Anonymous, sino por los ataques que dicen haber bloqueado su página el miércoles y el jueves de esta semana.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Hong Lei, ha asegurado que “el Gobierno chino es una víctima de la piratería informática” y ha continuado diciendo que “China ha enfatizado nuestra oposición a todas las actividades de piratería informática. Reprimimos los actos de esta organización”.
Por otro lado, tanto el Ministerio de Justica como los Ministerios de Defensa y Seguridad Pública se han negado a hacer declaraciones o directamente han asegurado que no tienen constancia de ninguna amenaza de este tipo. No obstante, se muestran confiados en que estos ataques podrían ser resueltos sin ningún problema.
Desde este blog de páginas web de Madrid te iremos informando de todas las novedades que se produzcan en torno a esta noticia.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Fri, 17 Oct 2014 10:46:58 +0000
Grafic-Ho, Jornadas de ilustración, tipografía y diseño gráfico http://www.abaestudio.com/grafic-ho-jornadas-de-ilustracion-tipografia-y-diseno-grafico http://www.abaestudio.com/grafic-ho-jornadas-de-ilustracion-tipografia-y-diseno-grafico

La Escuela de Arte de Oviedo ha organizado un nuevo evento en la capital: Grafic-Ho. Esta primera edición se prolongará durante tres jornadas y pretende convertirse en una cita ineludible para todos los amantes de las artes gráficas. En este blog de diseño gráfico de Madrid ya hemos marcado con fuego esta cita en nuestro calendario.


Grafic-Ho es un “evento para futuros y presentes profesionales del ámbito creativo”, como reconocen en la propia web de estas jornadas. Su objetivo es “dar a conocer el mundo profesional de la ilustración, la tipografía y el diseño y a su vez fomentarlo para que no deje de evolucionar cualitativamente”.
Con este fin se han organizado charlas, mesas redondas e, incluso, películas y conciertos. En este ambiente tan creativo se podrán poner en contacto los mejores profesionales del sector con empresarios o aficionados a estas disciplinas. La idea es “compartir experiencias, sidras, proyectos, risas e ideas”.
En este ambiente distendido compartirán sus experiencias profesionales de la talla de Javi Rodríguez, ilustrador de la Marvel; Raquel Córcoles y Carlos Carrero, de la Moderna del Pueblo; Verónica Grech, ganadora del American Excellence Award por su trabajo en el Boston Globe; el diseñador Juan Díaz Faes, que trabaja para Vodafone, Mini o Ikea.
Aunque estas jornadas tienen el subtítulo de “ilustración, tipografía y diseño” se hablará de todo tipo de lenguajes que tengan que ver con la creación, tanto desde el punto de vista gráfico, como conceptual y procesual.
Estas jornadas se desarrollarán durante los días 16, 17 y 18 de Octubre en tres sedes diferentes: en la Escuela de Arte de Oviedo (avenida Julián Clavería 12), en el Local Creativo Paraíso (calle Paraíso, 10) y en Lata de Zinc (calle Julian Cañedo s/n en el Centro Comercial Otero, parcela 4B).
En la web tenéis el programa completo aunque en este blog de diseño gráfico de Madrid os vamos a hacer un pequeño resumen de las jornadas. El Jueves 16 por la mañana estará dedicado exclusivamente a la ilustración, con la participación de Puño, Julián Díaz y la mesa redonda Ilustrar en el Extranjero.
El viernes 17 por la mañana las jornadas girarán en torno a la tipografía, con la Familia Plómez, Iván Castro y la mesa Letras Nacionales. El evento finalizará el sábado 18 y se dedicará a todo tipo de artes gráficas, desde el cine, pasando por el comic y terminado por el diseño gráfico.
¿Te lo vas a perder?

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Diseño Gráfico Wed, 15 Oct 2014 10:41:57 +0000
La remodelación de la página web de El País http://www.abaestudio.com/la-remodelacion-de-la-pagina-web-de-el-pais http://www.abaestudio.com/la-remodelacion-de-la-pagina-web-de-el-pais

Desde este blog de páginas web de Madrid siempre te recomendamos que le prestes atención al diseño web, porque de él depende tanto la permanencia de los clientes en tu web como el posicionamiento de la misma. Por este motivo, no podemos dejar de alegrarnos por las remodelaciones que el diario El País ha realizado en su sitio web.


Este periódico digital busca con este cambio facilitar la navegación y la jerarquización de las noticias. Según dicen en el propio diario con él “se refuerza la idea de periódico global, se potencia la sección de Ciencia, bajo la marca Materia, y nace Verne, un espacio con lo más asombroso de Internet”.
El cambio ha estado también encaminado a homogeneizar las dos ediciones del periódico para que tanto la apariencia de la web como la del periódico impreso sean similares. La idea es que se perciba que son “dos productos distintos elaborados con el mismo rigor”. Con esta intención, se ha renovado la identidad gráfica del diario digital incluyendo todas sus secciones y la apariencia de sus redes sociales.
En general, el cambio ha facilitado la navegación gracias, entre otras cosas, a la nueva distribución de las secciones. Los cambios han ido encaminados a modificar el nombre de algunas secciones y agrupar los contenidos de una forma diferente. Por ejemplo, Política cambia su nombre por España; Sociedad desaparece y sus contenidos se distribuyen en varias secciones entre ellas Ciencia bajo el nombre de Materia; Opinión, Tecnología y Televisión pasan a figurar en el menú principal y nace la sección de Estilo (Gente, gastronomía, moda o tendencias).
Otro de los puntos fuertes de este cambio es la gestión lingüística. A partir de ahora las cuatro ediciones de El País (española, americana, brasileña y catalana) estarán presentes a través de enlaces en la portada. De este modo, afianza la idea de periódico global “que comparte los mismos principios independientemente del idioma en que esté escrito”. Estas ideas se refuerzan con la inclusión del lema “El periódico global” en la cabecera.
Desde este blog de páginas web de Madrid estamos encantados con los cambios, ya que ha mejorado notablemente la experiencia del usuario, pero lo que más nos gusta es la visión de futuro que tiene el diario. “La remodelación de la página de El País no es un paso aislado que concluye con el lanzamiento de sus novedades. Las webs deben hoy estar en perpetua evolución para adaptarse a los nuevos y cambiantes hábitos de lectura. Por ello, nuestros lectores podrán ir apreciando en los próximos meses otros cambios para adaptar la web a la manera en la que ellos consumen la información”.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Fri, 10 Oct 2014 10:45:04 +0000
Congresos latinoamericanos de diseño gráfico http://www.abaestudio.com/congresos-latinoamericanos-de-diseno-grafico http://www.abaestudio.com/congresos-latinoamericanos-de-diseno-grafico

En los últimos meses se han organizado números congresos internacionales de diseño gráfico en América Latina. Este hecho demuestra que existe un creciente interés en este continente por nuestra disciplina, hecho que se refleja en el aumento de la calidad de los diseñadores gráficos en la región. Desde este blog de diseño gráfico de Madrid te contamos todo lo relativo a los últimos congresos internacionales desarrollados en Latinoamérica.


En América Latina se ha creado un clima en el que la creatividad ha florecido y ello se observa en el desarrollo de una gran cantidad de disciplinas creativas. De esta misma opinión es Rodolfo Basurto Álvarez, secretario de Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro de la Universidad de Sonora. “Las sociedades que logran ambientes creativos y comparten conocimiento, son aquellas que generan propuestas innovadoras e iniciativas civilizadoras en arte, urbanismo, diseño, arquitectura y entornos favorables para el trabajo, el transporte y la vida”.
Estas declaraciones las ha realizado en el marco del XIX Congreso de Arquitectura y Diseño Gráfico que se ha organizado recientemente en México. Según Basurto, los arquitectos y diseñadores gráficos latinoamericanos son un colectivo “que no ceja en el esfuerzo de crear, estar a la vanguardia en la superación continua y cultivar relaciones con asociaciones profesionales, instituciones educativas, consultores privados y sectores de gobierno que retroalimentan y potencial el quehacer de la academia”.
En el Congreso se van a presentar los trabajos de los mejores profesionales de la arquitectura y el diseño gráfico que han sobresalido tanto dentro de México como a nivel internacional. Para ello se organizarán once conferencias magistrales, quince ponencias, talleres, exposiciones, concursos y otras actividades culturales y deportivas.
Además, como actividades complementarias se han organizado cursos extracurriculares, en concreto veinte, para estudiantes que quieran aumentar sus conocimientos académicos. Las temáticas son muy variadas: medio ambiente, energía, vivienda, sustentabilidad, urbanismo, arquitectura y, lo que más nos interesa, el diseño.
Una de las propuestas más interesantes de este congreso es la vinculación de ambas disciplinas. Para el coordinador del evento, Manuel Franco Cárdenas, “ambas licenciaturas necesariamente tienen que estar vinculadas con el sector productivo, ya que para nosotros, el ver cómo trabaja el mundo profesional es importantísimo, porque ven en quienes están en el campo profesional un retrato posible de su trabajo futuro”.
Desde este blog de diseño gráfico de Madrid te iremos contando todas las novedades que surjan entorno a este congreso o cualquier otro que se desarrolle entorno a esta disciplina.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Diseño Gráfico Wed, 08 Oct 2014 10:30:24 +0000
Apps para crear páginas web http://www.abaestudio.com/apps-para-crear-paginas-web http://www.abaestudio.com/apps-para-crear-paginas-web

En los últimos meses están creciendo como setas las aplicaciones dedicadas a la creación de páginas webs sencillas. Sway y My Web de SoloStocks son las últimas que han llamado nuestra atención y de las que os queremos hablar en el post de hoy de este blog de páginas web de Madrid.


Sway es la aplicación para móvil y para el escritorio que ha creado Microsoft. Esta app ha nacido con el objetivo de ayudar a las personas que carecen de conocimientos sobre diseño que a crear páginas sencillas pero visualmente atractivas.
Con este mensaje tan convincente nos presenta Microsoft su nueva creación: “Cuando tus ideas nacen, quieres explotarlas, visualizarlas y compartirlas de forma sencilla, pase lo que pase y en el dispositivo que sea. Quieres que tus ideas se entiendan. Sway te ayuda a lograr eso. Es una nueva forma de crear páginas basadas en web de forma bonita e interactiva desde tu teléfono o navegador.”
Microsoft ve esta nueva aplicación desde un punto de vista novedoso. “Sway se puede ver como una evolución inteligente de PowerPoint” que puede ser utilizada por niños para proyectos de clase o por empresarios para mostrar productos.
El resultado final es una página web pero entendida como un nuevo formato que almacena información en los servidores de la nube de Microsoft gracias a la utilización del servicio Azure.
La otra app que ha llamado nuestra atención ha sido “Mi web” de SoloStocks. En este caso la aplicación está destinada a crear plataformas de ecommerce fáciles de gestionar y conectadas a SoloStocks.
El concepto es el siguiente. Una pequeña o mediana empresa que carezca de sitio web o tienda online puede crear su propio espacio dentro del portal de compras de SoloStocks para vender sus productos por internet.
Este servicio es gratuito aunque tiene opciones de pago para personalizar la web y para realizar promociones. La empresa puede añadir su información corporativa y de contacto, incorporar secciones y categorías de productos, es decir, permite crear un espacio fácil de usar y de actualizar y en el que el comprador disponga de una información completa sobre la empresa.
“Muchos vendedores no tienen página web o, si la tienen, suele ser muy básica, sin acceso al catálogo de productos y sin las actualizaciones periódicas que requiere. Para muchos autónomos y pymes, su única vía de visibilidad es a través de portales como el nuestro y, con este nuevo servicio, hemos buscado la forma de darles un espacio propio donde vender sus productos”, afirma el CEO de SoloStocks, Luis Carbajo.

Esperamos desde este blog de páginas web de Madrid que esta información os sirva de ayuda. Si tienes dudas, pregúntanos.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Fri, 03 Oct 2014 10:42:56 +0000
El diseño gráfico y los vinilos http://www.abaestudio.com/el-diseno-grafico-y-los-vinilos http://www.abaestudio.com/el-diseno-grafico-y-los-vinilos

“Días de vinilo” es el título de la exposición que acoge el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria sobre la historia del diseño gráfico musical. Esta disciplina ha servido de lazo de unión entre el arte contemporáneo y la música pop. Desde este blog de diseño gráfico de Madrid analizamos esta muestra para  todos aquellos que no tenéis la suerte de poder asistir.


Esta exposición recopila más de 800 portadas de discos nacionales e internacionales desde los años cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad. Tienen un especial interés las portadas realizadas por artistas de vanguardia de la altura de Andy Warhol, Joseph Beuys, John Baldessari, Albert Oehlen, Keith Haring Rodney Graham, Tony Ourler, Christian Marclay, Matthew Barney, Jeff Koons, Damien Hirst o Robert Freeman.
Como no nos cansamos de decir en este blog de diseño gráfico de Madrid, la música no puede entenderse actualmente sin el diseño. Esta fuerte vinculación surgió a lo largo del siglo XX entre las artes visuales en general y la música popular. De hecho, los imaginarios desarrollados por géneros como el rock and roll, el pop, el hip-hop, el indie pop, el punk, el glam o la electrónica se crearon y plasmaron por obra y gracia del diseño gráfico.
Desde entonces, todas las generaciones de artistas han integrado el diseño en los procesos de creación de sus discos o de su propia identidad como artistas.
Esta fuerte relación interdisciplinar se debe en gran medida a que muchas de las estrellas de la música se habían formado en escuelas de arte antes de iniciar su carrera musical. Por este motivo, el diseño de sus portadas era muy cuidado y potente, un diseño capaz de consolidar la imagen del grupo al mismo tiempo que establecía diálogos estéticos con las tendencias artísticas del momento.
No obstante, no solo son importantes las portadas de los discos y por ello también tienen cabida en la exposición revistas, posters, fanzines, fotografías, serigrafías y otro tipo de objetos que conforman una imagen clara de la historia del diseño y de los movimientos artísticos del siglo XX.
Todavía tienes tiempo para pensártelo y acudir a esta cita con el diseño y la música ya que estará en este centro hasta enero de 2015. Si ya has tenido la posibilidad de acudir, cuéntanoslo en el Facebook de Abaestudio.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Diseño Gráfico Tue, 30 Sep 2014 10:20:57 +0000
Más de mil millones de páginas web http://www.abaestudio.com/mas-de-mil-millones-de-paginas-web http://www.abaestudio.com/mas-de-mil-millones-de-paginas-web

Los datos de este mes de septiembre apuntan a que ya existen unas 1.060 millones de páginas web, y lo que es más, que este crecimiento no está para nada estancado y se prevé que aumente de forma considerable en los próximos años. Desde este blog de páginas web de Madrid queremos celebrar que se haya sobrepasado esta redonda cifra.


Hace poco celebramos el veinticinco aniversario del nacimiento de la red. Desde que Tim Berners-Lee creara la primera página web, este sistema de comunicación ha transformado por completo nuestra vida y se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día.
Como todos sabemos, internet surgió de la mano de los militares norteamericanos con Arpanet, pero fue Berners-Lee el que abrió esta tecnología a todo tipo de público al crear sitios webs accesibles para todos los usuarios del sistema. Fue el precursor del concepto de web libre y por ello, gracias a él, hemos podido disfrutar de todos estos años de libertad de acceso en la red.
Dicha libertad también ha quedado plasmada en la gran cantidad de sitios web que existen en la actualidad. En 1992 solo existían 50 millones de páginas web, una cifra muy lejana a los 1.060 millones que existen en la actualidad.
Cada día es más sencillo crear una página web. De hecho, puedes tener presencia en la red sin tener amplios conocimientos informáticos, ya que puedes crear webs simples a través de servicios como blogger o wordpress, e incluso ya existen portales para crear proyectos online de comercio electrónico.
Por estos motivos, en este blog de páginas web de Madrid nos alegramos tanto con la noticia de que los alumnos de la Comunidad de Madrid van a estudiar una asignatura de programación en el instituto. Internet no es el futuro, es el presente. Y como tal tenemos que ponernos al día para erradicar el analfabetismo digital. Hoy en día es muy sencillo y disponemos de todos los recursos a nuestra disposición para conseguirlo.
¿Cómo quieres celebrar esta cifra? En Abaestudio creemos que lo mejor que podemos hacer es contribuir entre todos a la difusión de la importancia de adquirir conocimientos en este campo. Es una tarea sencilla pero que tiene una gran importancia. No te lo pienses y contribuye con tu pequeño granito de arena.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Wed, 24 Sep 2014 10:50:17 +0000
Jazz y diseño gráfico en España http://www.abaestudio.com/jazz-y-diseno-grafico-en-espana http://www.abaestudio.com/jazz-y-diseno-grafico-en-espana

CulturArts Música y la Fundación SGAE organizan la exposición “Jazz y diseño gráfico en la España contemporánea”. Esta muestra forma parte de la primera edición de Jazzeñe, una iniciativa que busca internacionalizar el Jazz español. En este blog de diseño gráfico de Madrid te contamos todos los detalles.


La exposición abrirá sus puertas el 24 de septiembre en la Sala Berlanga de Madrid, que se encuentra en la calle Andrés Mellado. En ella encontrarás piezas procedentes de los fondos de CulturArts Música, así como de la Fundación Ebbe Traberg.
Si te gusta el Jazz disfrutarás recorriendo sus salas que acogen discos de vinilo, compactos, carteles, folletos, libros y otros materiales de entre 1976 a 2013. Todos ellos reflejan el boom del Jazz en España con el comienzo de la democracia.
La muestra nos traslada a la mítica gira de Paco de Lucía, John McLaughin y Al Di Meola de 1980; a los discos de Flamenco Jazz de Mario Pacheco; a la figura de Tete Montoliu o al festival de Jazz del Colegio Mayor San Juan Evangelista. Si te apasiona el Jazz pero no viviste esta época podrás entender las raíces de este tipo de música en nuestro país.
No obstante, la parte más interesante para este blog del diseño gráfico de Madrid, son las ilustraciones y carátulas que destacados diseñadores crearon para los carteles y discos. Destacan nombres como Eduardo Arroyo, Mariscal, Roberto Turégano, Óscar Mariné, Ana Juan, Jordi Labanda, América Sánchez, Enric Satué, Claret Serrahima o Miguel Calatayud.
No solo podrás conocer más en profundidad esta etapa de la historia de nuestra música sino que podrás hacerlo mientras disfrutas de una serie de conciertos en formato Showcase de 45 minutos. Por el módico precio de cinco euros podrás ver en concierto a: Antonio Serrano, Albert Sanz, Marco Mezquita Trío, Chano Domínguez, Niño Josele, Sindicato Ornette, Irene Aranda, Jorge Pardo, Guillermo McGill, Cuarteto Sur, Antonio Lizana Group, Pepe Rivero Trio, ZAS Trío y Pablo Martín Caminero.
Todos ellos actuarán entre los días 25, 26 y 27 de este mes. Como ves tienes no una sino tres razones para acudir a ver “Jazz y diseño gráfico en la España contemporánea”. Música, historia y diseño gráfico que te trasladarán a los inicios de este estilo musical en España. ¿De verdad estás pensando en perdértelo? Sabes que si lo haces te arrepentirás.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Diseño Gráfico Thu, 18 Sep 2014 10:35:38 +0000