Especialistas en diseño gráfico y páginas web

Capacidades del SMO

Valora este artículo
(0 votos)

El Social Media Optimization (SMO) es una estrategia publicitaria llevada a cabo a través de los medios sociales. Para ello se pueden utilizar feeds RSS, blogs y, por supuesto, plataformas como Youtube, Facebook, Twitter, Youtube... Hoy son muchos los sitios que están utilizando esta técnica en combinación con el famoso SEO (Search Engine Optimization), lo que fomenta un mejor posicionamiento en los buscadores.

Además, utilizando las redes sociales para compartir los propios contenidos se puede crear toda una comunidad en torno a la información sobre los servicios que ofrece la empresa que está detrás de la página web. Lo más importante es, aparte de las estrategias de posicionamiento SEO o SEM, hacer que tu contenido informativo viaje por el entorno web, que sean las propias personas, los usuarios, lo que compartan con sus amigos los datos que el negocio quiere que corran a través de la red.
La única desventaja que puede tener en estos momentos el SMO es su juventud. Aún no se sabe qué capacidad tiene para posicionar una página (se sabe que tiene, pero no se sabe hasta qué punto), por lo que no se han podido establecer aún un conjunto de reglas para este proceso, como sí las tiene definidas el SEO.
No obstante, aunque no esté del todo definido, lo que sí se sabe es que las redes sociales son un lugar en el que la empresa puede llevar a cabo excelentes campañas de marketing y mejorar su imagen de marca. Es un lugar donde los usuarios se sienten escuchados y donde, además, los encargados de la publicidad pueden recoger una serie de datos muy interesantes para sus campañas. Los estudios de mercado que pueden salir de las redes sociales son estupendos. La bidireccionalidad que dan estas nuevas plataformas hace que el cliente pueda hablar sobre sus necesidades y deseos, mientras que la empresa podrá contestarle con servicios más adaptados al cliente.

Usted está aquí: