Especialistas en diseño gráfico y páginas web

Congreso Internacional de Diseño gráfico 2014

Valora este artículo
(1 Voto)
Congreso Internacional de Diseño gráfico 2014 5.0 out of 5 based on 1 votes.

Esta semana ha concluido el Congreso Internacional de Diseño Gráfico que se celebraba en Bogotá. Desde este blog de diseño gráfico de Madrid no podemos dejar de hacer un repaso por lo más importante que ha dado este interesante evento mundial.


El estudio ph3/estudio es la empresa de diseño editorial y comunicación visual que ha organizado este evento entorno al diseño. En este primer congreso de diseño 4GN (cuatro grados norte) han querido fomentar la colaboración entre las diferentes áreas creativas para generar proyectos en común que sean muy potentes.
En concreto, se han organizado conferencias, seis talleres y una exposición con el objetivo de reunir en un mismo espacio a diseñadores de talla mundial, con jóvenes talentos, empresas y demás profesionales de la industria creativa.
En las conferencias han participado grandes figuras del diseño como el diseñador e ilustrador argentino Jorge Alderete, el también argentino Santiago Palazzesi, el colombiano Carlos J. Roldán, el cofundador de Ledfish José Duarte, el catalán Alex Trochut, Felipe Bedoya con su deconstrucción del diseño, la diseñadora de textiles Carolina Agudelo, el escritor y diseñador Lucho Correa, el empresario y diseñador Eduardo Espinoza; y por último, el diseñador neoyorquino Joshua Davis.
Por su parte, la exposición se ha dedicado al diseño gráfico aplicado a la música, con la muestra de los mejores carteles realizados por Jorge Alderete para el Sonorama. Este diseñador argentino se ha especializado en el diseño de caratulas para discos (Los Fabulosos Cadillacs, Lost Acapulco, Twin Tones, Los Explosivos, Los Straitjackets,…) y asesor artístico para cadenas como MTV, Fox o Nickelodeon.
En este blog de diseño gráfico de Madrid hemos dejado para lo último lo mejor: los talleres. Estas iniciativas han tenido una buena acogida y prácticamente todas colgaron el cartel de cupo lleno. Las que han tenido más éxito han sido el taller de tipografía ilustrada impartido por Alex Trochut y el taller de diseño y negocios de Eduardo Espinoza.
En el primer taller se propuso crear una composición tipográfica a partir de una fotografía de la que se extraía la inspiración y la técnica adecuada para construir una composición que refleje el look and feel de la imagen. En el segundo, se ha enseñado a los alumnos a optimizar los recursos e incrementar las oportunidades de negocio analizando los procesos de gestión y administración del diseño.
El lunes cerró sus puertas pero el éxito cosechado augura una segunda edición en el 2015. En Abaestudio estaremos pendientes de todas las novedades para contártelas.

 

Usted está aquí: Diseño Gráfico Congreso Internacional de Diseño gráfico 2014