Especialistas en diseño gráfico y páginas web

Dailymotion, el Youtube de Yahoo

Valora este artículo
(0 votos)

Una de las noticias de la semana es la posible compra por Yahoo del 75% del conocido portal de videos online. Esta compañía busca expandir su presencia en este ámbito como ya lo ha hecho en el mundo de las empresas de móviles. Su principal objetivo es recuperar su antiguo “titulo” de gigante de internet y salir de la profunda crisis en la que está inmerso desde hace algunos años.


Para ello, pretende unir a su imperio a este portal que se sitúa en el duodécimo puesto de la clasificación mundial de los servicios de video web. La consultora ComScore ha detallado que Dailymotion cuenta con 116 millones de visitantes únicos al mes y más de 2.000 millones de videos.
Algunos de sus usuarios apuntan a que lo que le diferencia de Youtube es la mayor calidad de sus videos ya que permite conservar el sonido estéreo. Además, ha puesto en ejecución un sistema acústico del tipo de “huella dactilar” que puede detectar videos con derechos de autor y no publicarlos. Dailymotion se especializa en cortometrajes de creación semi-profesional y, del mismo modo que Youtube se alimenta de los contenidos audiovisuales que cargan los usuarios en sus páginas web.
Este servicio es muy popular fuera de EEUU, especialmente en Europa y Asia. Turquía y Francia son los países en los que está más extendido. Este acuerdo favorece a ambas partes. Por un lado, Yahoo conseguiría aumentar su volumen de negocio lejos de EEUU y Dailymotion, perteneciente al grupo galo France Telecom incrementaría su presencia en este país y lograría mejorar su distribución.
Aunque el uso de este portal está muy extendido sus datos están muy lejos acercarse a los de Youtube, que es la tercera página web más visitada del mundo. A diario se suben a esta página web 829.440 videos, lo que supone la friolera cifra de 10 videos por segundo.

Usted está aquí: