Una de las más demandadas es Lego Digital Designer, un programa completamente gratuito que proporciona una gran cantidad de piezas de diferentes tamaños y colores que le sirven al alumno para construir objetos tridimensionales. Con él no solo el alumno puede aprender a manejarse en entornos tridimensionales sino que, además, al mismo tiempo puede aprender inglés.
Aulataller es otra de las webs más consultadas por los institutos. En ella se ofrecen una gran cantidad de recursos y actividades a través de los cuales el alumno puede aprender robótica, electrónica, y algunos conceptos sobre energía y materiales.
Relacionada con esta asignatura también es interesante la web “Introducción a la electricidad”, una web en la que profesores del Instituto de Enseñanzas Secundarias Universidad Laboral de Toledo proporcionan herramientas atractivas para enseñar al alumno el manejo y la comprensión de conceptos básicos sobre electricidad, resistencia eléctrica y asociación de resistencias.
Otra web interesante es la del Portal de Educación de la Junta de Extremadura porque cuenta con gran cantidad de contenidos educativos digitales para todo tipo de asignaturas de secundaria. Sobre tecnología cuenta con herramientas sobre laboratorio de software, electricidad, control y robótica.
Este tipo de asignaturas son complicadas de impartir en clase porque exigen que el colegio disponga de una gran cantidad de recursos. Sin embargo, recurriendo a la web pueden realizarse actividades virtuales de forma gratuita que pueden servir a los alumnos para apasionarse por este tipo de profesiones.
Desde nuestro blog de páginas web de Madrid te informaremos de todas las páginas que surjan en esta área.
Educación 3.0 a través de páginas web especializadas
Cada vez son más los colegios e institutos que utilizan este tipo de tecnologías para, a través de contenidos digitales, despertar la curiosidad de los alumnos. En este blog de páginas web de Madrid te enseñamos algunas de las más interesantes.
Etiquetado como