Diseño gráfico de calidad y páginas web en Madrid ¿Necesita una página web atractiva? ¿Diseño gráfico de calidad? Aquí está lo que busca. Por nuestra experiencia en posicionamiento y desarrollo, ofrecemos calidad y éxito. Contacte con Abaestudio para llevar a la web su proyecto empresarial. http://www.abaestudio.com Sat, 25 Mar 2023 00:45:50 +0000 Joomla! - Open Source Content Management es-es Las páginas web que fomentan el ciberbullying http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-que-fomentan-el-ciberbullying http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-que-fomentan-el-ciberbullying Todos sabemos que en Internet hay de todo. Podemos encontrar sitios webs muy útiles e interesantes pero también existen otras páginas que promueven comportamientos incívicos o la piratería. En este blog de páginas web de Madrid queremos dedicar el post de hoy a las páginas web que desprestigian a Internet porque entre todos podemos conseguir que desaparezcan.


El ciberbullying es una de los malos usos que se realizan en la web. Como lo definen en el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC es “el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales”. En la mayoría de los casos este acoso se produce entre los niños y los adolescentes.
Este tipo de prácticas no son propias de un único país sino que, desgraciadamente, en todos los países en los que los menores tienen acceso a las redes se produce ciberacoso. Está claro que la existencia de esta situación no está motivada por internet, pero sí que es cierto que existen páginas web que incentivan que este acoso se produzca.
Según el último estudio publicado por la organización CEDRO, al menos diez páginas web promueven este acoso en Perú, país en el que se ha centrado este interesante estudio. Dos de los motivos que convierten a estas webs en idóneas para ello son su libre acceso y fácil manejo.
Para el investigador de Cedro y coautor de este estudio, Jorge Arnao Marciani, “Memegenerator” es la que más se utiliza para este fin. La herramienta, como su propio nombre indica, permite crear memes. Y ¿Qué son los memes? Son ideas o símbolos que se transmiten de forma explosiva y eficaz a través de las redes sociales, emails, blogs o incluso medios de comunicación. Generalmente se trata de fotografías retocadas.
El problema reside en la utilización que algunos jóvenes le dan a esta aplicación usándola para crear contenidos en los que se burlan de la imagen, la opinión o de algunas anécdotas ocurridas a otros menores.  “En la elaboración y difusión de estos mensajes ofensivos se observa la intolerancia social y discriminación por raza, orientación sexual, apariencia física hacia la víctima, sin distinción”, explica Marciani.
Existen otras páginas similares que ofrecen este servicio y que también están siendo utilizando de forma perversa por los ciberacosadores. Fotoefectos, Creadordememes, Generarmemes, Bullyinger, Troll Face, Pócker Face, Isu o Ask son algunas de las más utilizadas.
El 25% de los menores peruanos encuestados ciberacosa a otros a través de fotos retocadas o con insultos, el 23 % a través de memes y un 16% por comentarios ofensivos en Facebook. Unos datos muy preocupantes que todos deberíamos tener en mente. Desde este blog de páginas web de Madrid esperamos que este fenómeno no se extienda.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Fri, 31 Oct 2014 11:25:28 +0000
La profesión de diseñador gráfico http://www.abaestudio.com/la-profesion-de-disenador-grafico http://www.abaestudio.com/la-profesion-de-disenador-grafico ¿Crees que está bien valorada esta profesión en nuestro país? ¿Crees que existe trabajo en esta disciplina? En los últimos años hemos leído numerosas quejas desde este colectivo especialmente dirigidas a los organismos públicos. Según estos profesionales el diseño gráfico está siendo desprestigiado por la comunicación de estas instituciones, que recurren a amateurs o a votación pública la realización de…


Hace un año Xavi Calvo escribia un artículo muy interesante sobre esta materia bajo el título “Valencia y el cartel, el desprestigio del diseño”. En él profundizaba en la función de los carteles como medios de comunicación eficaces en los entornos concretos. “Partiendo de esa premisa, de la función como medio de comunicación, no es sencillo hacer un buen cartel. No hablamos de un cuadro, de la obra de un pintor cuyo propósito es expresar su visión personal, hablamos de una ventana en la que hay un emisor, un mensaje y un receptor. ¿Las armas para conseguirlo? Desde el concepto inicial a la elección tipográfica, las escalas y jerarquías, uso del color o el apoyo de una ilustración. En definitiva, un profesional que sepa lo que se hace. Y sin ese profesional el acto de comunicar deja de ser eficaz”.
No obstante, la situación general del diseño en nuestro país no parece que siga el mismo patrón que en el ámbito público. Un buen ejemplo de ello es la plataforma 99 designs, que pone en contacto a profesionales del diseño con las pequeñas y medianas empresas.
Esta plataforma ha alcanzado ya el medio millón de profesionales registrados. Este crecimiento del número de diseñadores registrados ha venido acompañado de un aumento de los concursos, que son la fórmula que utiliza 99desings para que las empresas anuncien las ofertas de trabajo. En concreto han crecido en un 150 por ciento con respecto al pasado año.
El CEO de esta exitosa plataforma se ha pronunciado acerca de este espectacular crecimiento. “Con un número tan alto de pequeñas empresas en España, el diseño gráfico se convierte en una herramienta fundamental para captar la atención de sus clientes, tanto online como offline. Las Pymes necesitan buenos diseños a buenos precios. Los diseñadores buscan captar nuevos clientes y no saben dónde encontrarlos. Nuestra página les permite conectar y establecer relaciones de trabajo estables. Nuestro objetivo es hacer que el diseño gráfico sea accesible para todo el mundo”. Un objetivo con el que en este blog de diseño gráfico de Madrid no podemos estar más de acuerdo.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Diseño Gráfico Tue, 21 Oct 2014 10:37:12 +0000
Las páginas web chinas amenazadas por Anonymous http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-chinas-amenazadas-por-anonymous http://www.abaestudio.com/las-paginas-web-chinas-amenazadas-por-anonymous El grupo Anonymous ha lanzado esta semana una amenaza clara contra el Gobierno de china y de Hong Kong: si no cesan los abusos contra los estudiantes en Hong Kong bloquearan las páginas oficiales de ambos gobiernos y publicarán los correos electrónicos de los gobernantes. En este blog de páginas web de Madrid te contamos todos los detalles.


El mensaje ha sido contundente y no ha dejado lugar a dudas: “China, no nos puedes detener. Deberíais habernos esperado después de abusar de vuestro poder contra los ciudadanos de Hong Kong. Aquí está nuestro aviso, preparaos para nosotros, intentad detenerlo, lo único que lograréis será tener todos vuestros sitios web fuera de línea”.
En Twitter han concretado cuales van a ser las medidas que van a tomar contra ambos gobiernos. Atacaran los sitios webs gubernamentales a través de ataques de denegación de servicios, conocidos por sus siglas DDoS. Este tipo de ataques paralizan los sistemas operativos sobrecargando sus recursos.
Las páginas web que van a sufrir estos ataques serán las del Ministerio de Seguridad Pública, la del Ministerio de Defensa, la del Ministerio de Justicia y la de la Policía de Hong Kong, según han informado desde la organización. Además, uno de sus miembros ha informado de que “prepararse para los ataques DDOS masivos” vaciando las bases de datos “destruirá al Gobierno de China”.
Ante estas declaraciones el Gobierno se ha pronunciado a través de varias vías. Por un lado, en la página de la Oficina de Enlace del Gobierno Chino en Hong Kong han publicado un mensaje: “Este tipo de ataques violan la ley y moral sociales y ya lo hemos denunciado ante la Policía”. La denuncia la han interpuesto, no por los ataques de los que habla Anonymous, sino por los ataques que dicen haber bloqueado su página el miércoles y el jueves de esta semana.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Hong Lei, ha asegurado que “el Gobierno chino es una víctima de la piratería informática” y ha continuado diciendo que “China ha enfatizado nuestra oposición a todas las actividades de piratería informática. Reprimimos los actos de esta organización”.
Por otro lado, tanto el Ministerio de Justica como los Ministerios de Defensa y Seguridad Pública se han negado a hacer declaraciones o directamente han asegurado que no tienen constancia de ninguna amenaza de este tipo. No obstante, se muestran confiados en que estos ataques podrían ser resueltos sin ningún problema.
Desde este blog de páginas web de Madrid te iremos informando de todas las novedades que se produzcan en torno a esta noticia.

]]>
analista@abaestudio.com (4_Redactor-AE) Páginas Web Fri, 17 Oct 2014 10:46:58 +0000