Especialistas en diseño gráfico y páginas web

Google adquiere Wildfire y apuesta fuerte por las redes sociales

Valora este artículo
(0 votos)

Google apuesta firmemente por las redes sociales, de eso no cabe la menor duda. En base al escaso éxito (si lo comparamos con otros grandes proyectos de los social media) que tuvo en sus inicios Google+, la plataforma social del gigante de la red, el todopoderoso buscador decidió empujar al mundo hacia ella mediante los dictámenes del Google Penguin. Y así ocurrió.

Hoy el motor de búsqueda más importante del planeta da un nuevo paso que da a entender la importancia que posee la gestión de los contenidos en las redes: ha adquirido Wildfire, una empresa de marketing online ligado a los medios sociales más importantes.
Wildfire es una compañía que ofrece a sus clientes software vinculados a las principales redes sociales (Facebook, Twitter o LinkedIn entre otras) para que puedan gestionar de manea eficaz su imagen de marca en internet. Y no estamos hablando de un pequeño proyecto, porque la empresa adquirida por Google ha tenido como clientes nada más y nada menos que a Amazon y Sony. Además, hay que tener en cuenta la modesta cantidad que le ha costado a Google la gracia, la friolera de 250 millones de dólares.
Las redes sociales no solo están siendo una parte clave en el trabajo de las empresas por llegar a los clientes, sino en los buscadores. Como ya hemos comentado en alguna ocasión, el Social Media Optimization se ha sumado al SEO para mejorar el posicionamiento de las páginas web de empresa en el principal buscador del mundo. Que los usuarios apoyen el contenido que compartes, que hablen de los artículos que publicas en el blog y que los envíen a sus amigos es algo que Google ya tiene presente para decidir quién debe ocupar los tan deseados primeros lugares respecto a los términos de búsqueda preestablecidos.
Si su empresa necesita una gestión de calidad en las redes sociales para mejorar su posicionamiento, no dude en contactar con Abaestudio.

Usted está aquí: social-media-optimization-post-5