HTML 5 no es simplemente una nueva versión del lenguaje de marcación HTML, sino una agrupación de diversas especificaciones concernientes al mundo de los webmaster. Es decir, HTML 5 no se limita sólo a crear nuevas etiquetas, atributos y eliminar aquellas marcas que están en desuso o se utilizan inadecuadamente, sino que va mucho más allá.
A la par, HTML 5 pretende proporcionar una plataforma de desarrollo de páginas más parecidas a las aplicaciones de escritorio, donde su ejecución dentro de un navegador no implique falta de recursos o facilidades para resolver las necesidades reales de los desarrolladores.
Los diseñadores de sitios en internet bien saben que una web es como un puzzle de tecnologías que operan entre si. Para su desarrollo, en principio, se necesita simplemente HTML, pero esta afirmación hoy tiene poco que ver con la realidad y las necesidades de los desarrolladores para crear una rica experiencia de usuario.
Por tanto, más de 10 años después que se publicase la última especificación del HTML, resulta primordial para este sector la creación de un nuevo estándar que recoja y solucione de alguna manera, las necesidades de los desarrolladores que se han ido creando a lo largo de todo este tiempo.
HTML5, el camino que sigue el desarrollo web
El HTML 5 es una tecnología creada para modernizar el desarrollo web y el progreso de aplicaciones, online y offline, que aun tiene bastante camino por recorrer para ser una realidad.
La especificación de HTML 5 está todavía en sus inicios, no obstante, en algunos navegadores, recientemente se están poniendo en marcha, de forma experimental, algunas de las características que traerá consigo este nuevo estándar para desarrolladores. De forma paralela han ido surgiendo nuevas referencias y novedosas informaciones que van explicando qué es HTML 5, lo que hace que nos sintamos cada vez más impacientes por conocer a fondo las características propias del lenguaje y comenzarlas a aplicar.