Comenzamos por la exposición de Tim Parchikov en Salamanca. Su nombre “Suspense: Tensión ambar” es un título más propio de una película que de una exposición fotográfica. Bajo él se agrupan 54 fotografías en color una video-proyección.
Como afirma este fotógrafo profesional, el proyecto es un “manifiesto visual de la nueva generación perdida de jóvenes rusos que, con el cambio de siglo, han logrado una libertad absoluta de información y de movimientos, y que sin embargo han perdido un sistema integrado de juicios de valor y se ha visto inesperadamente enfrentada a un absoluto aislamiento”.
La segunda muestra que nos ocupa es “Win Wenders Photographs” una exposición que hace un recorrido panorámico por el Nueva York tras el 11-S y por los paisajes de Fukushima tras el desastre nuclear.
El propio autor explica el significado de su colección: “en mis fotos se ve lo que vi yo, con el fin de que las personas que las vean queden tan impresionadas como yo. Mi función como fotógrafo es esa, ser un intérprete de las voces y lugares del planeta”.
Desde este blog de fotografía profesional de Madrid te animamos a que descubras la obra de estos artistas y también a que a través de ellas analices la conexión que existe entre ambos artes. Esperamos tus comentarios en nuestro Facebook de Abaestudio.
La unión del cine y la fotografía profesional
Dos cineastas y fotógrafos exponen sus obras este otoño en España para demostrarnos la estrecha unión que existe entre estas dos disciplinas artísticas. Sus nombres son Tim Parchikov y Wim Wenders y sus muestras se expondrán en Lérida y en Salamanca. Desde nuestro blog de fotografía profesional de Madrid te damos todos los detalles.