Punkspider podría servir para paliar este problema. Este gran motor de búsqueda de vulnerabilidades se presentó en la conferencia de seguridad cibernética ShmooCon 2013 de Washington DC. Su creador es Alejandro Cáceres que es el director de tecnología de Hyperion Gray. Esta pequeña empresa quiere resolver estas carencias con la creación de software que aumenten la cyber seguridad a nivel global, ya que no todas las empresas disponen de un equipo especializado que pueda comprobar regularmente la seguridad de sus aplicaciones.
Punkspider tiene una doble función. Por un lado, pretende llamar la atención de las grandes empresas creadoras de aplicaciones web sobre las carencias o errores que presentan sus creaciones. Y por otro, quiere poner esta información a disposición del gran público para que pueda tener acceso a datos fiables sobre la seguridad de los sitios web que visitan a diario.
Aunque los beneficios que aporta esta idea son evidentes, no ha dejado de generar cierta controversia, ya que se teme que esta información pueda caer en manos no indicadas que puedan utilizarla contra estas páginas. Frente a estas críticas su creador se defiende asegurando que no está aportando ningún dato a los hackers que no puedan conseguir por sí mismos, es más, está poniendo a disposición de todo el mundo la información de la que ellos disponen para que puedan protegerse de sus ataques.
Este motor es capaz de realizar miles de escaneos al día y puede poner los resultados a de inmediato a disposición de usuarios y de empresas. Si estás interesado en descubrir hasta qué punto son seguras las aplicaciones que utilizas todos los días solo tienes que entrar en esta interesantísima web que te recomendamos desde nuestro blog de desarrollo web de Madrid.
La vulnerabilidad de las aplicaciones web a examen
La vulnerabilidad de las aplicaciones web a examen
5.0 out of
5
based on
1 votes.
Las aplicaciones web disponen de numerosa información de carácter personal que en ocasiones puede encontrarse desprotegida por la existencia de brechas en la seguridad en algunos apps. Desde nuestro blog de desarrollo web de Madrid te aconsejamos que tomes precauciones para que tus datos no caigan en malas manos.
Etiquetado como