Las redes sociales pueden ser la base de un gran estudio de mercado
Todas las empresas de la historia siempre han tenido que estar pendientes de la competencia, ya que en ello se juegan sus beneficios. Ahora, con las nuevas herramientas de la comunicación, podemos saber a ciencia cierta las estrategias que están llevando a cabo nuestros competidores directos.
Para llevar a cabo este proceso lo mejor es consultar las campañas que se crean en las redes sociales. En estas plataformas se pueden conocer las tácticas y las formas de difusión utilizadas por las empresas de nuestro sector. Así podremos conocer la tendencia de nuestro ámbito empresarial, hacia dónde se dirige y cuál es el futuro. Con ello obtendremos los datos necesarios para que nuestra empresa se adelante y pruebe con campañas y productos innovadores antes que la competencia.
Las redes sociales es el lugar donde, hoy día, se encuentran los potenciales clientes, por lo que cualquier empresa que se precie deberá tener cuentas en las principales social media. Facebook, Twitter o LinkedIn son la forma en la que muchos usuarios se comunican hoy con las empresas. Además, esta bidireccionalidad ayudará a que su proyecto dé la idea de transparencia, pues el cliente se puede comunicar directamente con la compañía sin necesidad de intermediarios y pedir información vía redes sociales.
Pero, al igual que el potencial consumidor puede visitar su página para conocer las últimas noticias de interés o las nuevas ofertas, también puede visitar las de la competencia. Para que esto no ocurra, debe ser el más innovador, aportarle al usuario contenido de su interés, las ofertas y los productos que quiere. Ello es más fácil con el uso de las social media, pues se puede realizar un buen estudio de mercado con los datos que aportan estas nuevas plataformas. Conozca las necesidades de los clientes y las soluciones de los competidores gracias a las redes sociales.
Etiquetado como