Tenemos muy interiorizado que el aspecto visual de los sitios web debe de ser atractivo, ya que este atractivo no solo nos ayudará a conseguir que aumente el número de visitantes sino que también será tenido en cuenta por los buscadores para posicionar nuestra web en su ranking.
Conocer cómo se comportan los usuarios cuando entran en una página web es imprescindible para mejorar el diseño y la estructura de los sitios web. Aunque suene extraño, todas las personas tienen comportamientos similares cuando visitan una web, suelen fijarse primero en unas zonas determinadas y suelen hacer clic en los mismos lugares.
Hasta ahora los estudios para analizar estos comportamientos se realizaban con usuarios reales, a través de los cuales se estudiaba los movimientos efectuados por los ojos al observar una página web. Una empresa estadounidense ha ido más allá y ha creado una herramienta basada en la neurociencia que predice matemáticamente dónde van a mirar los clientes.
El sistema es muy sencillo. Solo hay que introducir una url o una imagen del diseño y el programa realiza una serie de mediciones para comprobar qué áreas de la web van a recibir más atención y en cuales es necesario repensar el diseño. Además, EyeQuant puntúa el diseño en una escala del cero al cien, en el que cero es caos absoluto y cien es la perfección.
Esta herramienta está especialmente pensada para sitios de comercio electrónico porque estas webs son más visuales y tienen menos textos. Aunque también puede ser útil para otros tipos de web. ¿Qué te parece esta herramienta? Cuéntanoslo en las redes sociales de este blog de páginas web de Madrid.
Neurociencia para mejorar el diseño web
EyeQuant es una herramienta creada por neurocientíficos para mejorar el diseño web. En este blog de páginas web de Madrid te mostramos cómo la neurociencia puede ser utilizada para implementar las páginas web.