Experiencia en publicidad y marketing empresarial.

Pros y contras del SEM

Valora este artículo
(0 votos)

Todo tiene un lado bueno y otro malo en esta vida. En esta ocasión vamos a tratar las dos caras del posicionamiento SEM, ya que, aunque tiene más ventajas que inconvenientes, puede tener una cara oscura que es importante sacar a la luz para que las empresas, a la hora de decidir qué estrategia de marketing y publicidad van a escoger, tengan todos los datos sobre la mesa.


Una de las evidentes ventajas del posicionamiento SEM es la rapidez con la que podemos lanzar una campaña. Para ello, lo mejor es realizarla en Adwords en la forma de Pago por Clic (PPC), pues eligiendo algunas palabras clave, la descripción de nuestro anuncio y su título (así como otros datos de muy sencilla configuración) ya tenemos todo hecho.
Otra ventaja es que los anuncios, evidentemente, están mejor posicionados. Se encuentran generalmente en la zona derecha o superior de la búsqueda, lo que "empuja" hacia abajo al resto de los resultados. Además, en las estrategias SEM es muy fácil de configurar nuestra campaña en base al presupuesto y palabras clave que consideremos más oportuno en muy poco tiempo. Los datos de los clics y la rentabilidad pueden medirse de forma sencilla. La capacidad de enfocar una campaña a una determinada región es otra virtud del PPC.
Uno de los más importantes inconvenientes de este tipo de estrategias es el tráfico de poca calidad. Es decir, se puede invertir mucho dinero y tiempo en este tipo de campañas para, luego, tener unas visitas que no busquen exactamente tus servicios o productos, por lo que pasarán de largo sin reportarte beneficios. Para que esto no ocurra hay que elegir muy bien las palabras clave por las que su negocio va a luchar.
Abaestudio le asesora para este tipo de campañas. Cuente con nosotros.

Usted está aquí: Publicidad Publicidad Online SEM Pros y contras del SEM