Sigue los tweets de las elecciones
Ya hemos comentado en varios post la buena racha del desarrollo web, que aguanta firme y decidido los embates de la crisis. Y es que muchos emprendedores están viendo en este sector una salida al paro y la búsqueda poco fructífera de empleo. Este es el caso de los dos cántabros que han decidido llevar a cabo un proyecto innovador en la red.
Mediante el sitio 'Elections 2.0' (elections20.com), se pretende llevar a cabo un seguimiento instantáneo de lo que se comenta en Twitter sobre las próximas elecciones en EEUU y Venezuela. Este nuevo proyecto del desarrollo web ofrece sus contenidos en lengua inglesa y aporta espacios diferenciados para cada uno de los comicios. En cada uno de estos espacios se podrá obtener información sobre los principales hashtags (etiquetas), sobre los seguidores o followers que tiene cada candidato o sobre quién tiene más publicaciones.
Esta iniciativa se ha convertido en una realidad gracias al esfuerzo y el trabajo de la exdiputada del parlamento autonómico y especialista en redes sociales Ruth Carrasco y Juan José Cacho, ingeniero informático.
Esta nueva herramienta monitoriza aquellos tweets que hablan sobre las elecciones, sea del usuario que sea, así como de los principales candidatos y portavoces. Esto supone un estupendo instrumento para la ciudadanía que quiera informarse sobre los comicios y la opinión pública que los sigue.
Según los creadores de este sitio web, esta herramienta puede resultar muy interesante si se quiere analizar la relación entre los políticos y la ciudadanía, así como la forma en la que responden los ciudadanos a las promesas políticas. Pero este proyecto no solo se queda en las elecciones estadounidenses y venezolanas. Los responsables ya se están preparando para cubrir las elecciones de Chile, Paraguay o el País Vasco.
El desarrollo web en Madrid, en Cantabria y en otras zonas de España está, con iniciativas como esta, superando el vendaval económico como pocos sectores.
Etiquetado como