"Bien y mal no existen en el diseño gráfico, sólo hay comunicación efectiva o no efectiva"
¿Existen los buenos y malos diseños? En Isopixel nos recuerdan estos días que no, pues, como ya dijo el gran diseñador Peter Bilak "Bien y mal no existen en el diseño gráfico, sólo hay comunicación efectiva o no efectiva".
Isidro Ferrer se reúne con alumnos de Huesca para hablar sobre el lado lúdico del diseño
Que los grandes profesionales del diseño gráfico compartan sus conocimientos con benjamines en el sector es un proceso de intercambio de información intergeneracional cuya hermosura refleja la pasión que sienten por este ámbito artístico (o empresarial, como se quiera ver) los que tienen la gran suerte de dedicarse a él. Pero si además le sumamos que lo que quiere transmitir el ilustrador Isidro Ferrer es el lado lúdico e intuitivo del proceso de creación, la belleza se multiplica.
Diseños para después de la muerte...
En diseño gráfico se hacen constantes concursos para conseguir las mejores ideas y darles cabida en un mercado tan competitivo como el nuestro. Concursos de todo tipo, claro está. Pero este se lleva la palma a la originalidad: diseño gráfico para la ultratumba.
Diseñadores emprendedores
El diseño gráfico, como ya hemos comentado en varias ocasiones, está siendo una salida real al desempleo, pues se está convirtiendo en un sector cada vez más demandado por las empresas. Hoy este ámbito de negocio está formado sobre todo por pequeñas empresas y autónomos que trabajan desde casa.
Dos jóvenes cántabras luchan contra la crisis apostando por el entorno web
En ocasiones la única alternativa a la cola del paro es emprender. Y qué mejor sector para hacerlo que el del diseño gráfico y web, el marketing online y la comunicación. Este pensamiento también ha calado hondo en las dos jóvenes de Cantabria que han decidido apostar por su proyecto Fan Estudio.
El buen diseñador, ¿nace o se hace?
Nos gustaría plantear un debate a los lectores de este post. Entiendo que un diseñador gráfico profesional debe tener una formación especializada, de eso no cabe ninguna duda. Además, debe conocer las herramientas que se ponen a su alcance para crear sus obras. Esto ocurre de la misma forma en cualquier otro sector. Un community manager debe conocer al dedillo las redes sociales y los blogs y un desarrollador web debe saber código. Vale. Pero... ¿Un profesional del diseño gráfico es bueno solo por conocer las herramientas y su funcionamiento? ¿O, por el contrario, un gran diseñador con buen gusto se nace, no se hace?
¿A dónde van a parar las páginas web cuando nadie las ve?
Son muchos los usos y aplicaciones que tiene el diseño gráfico en muy distintos sectores. Desde la identidad corporativa hasta la portada de un libro tienen relación con el diseño, dando diferentes matices a los productos en cuestión y trabajando de maneras enormemente diversas.
El diseño gráfico de aquellos coloridos años 80
Cada época tiene su look característico. Los vestidos y sombreritos de los años 20, los coches de los años 50 o la moda hippie de los 60. Una que todo el mundo reconoce enseguida es la de los años 80. Esos pelos alborotados, ese colorido y esas pintas a medio camino entre el punk y el estilo rockero, son reconocibles en las fotos antiguas de los hijos del "baby boom".
¿Depende hoy el periodismo de un buen diseño?
¿Hacia dónde camina el periodismo? El sector informativo ha sufrido en los últimos años una transformación muy importante debido a la relevancia que tienen en él las nuevas tecnologías de la información y comunicación. ¿Ha mejorado el quehacer periodístico por la capacidad de llegar más rápido a más gente o, por el contrario, la rabiosa actualidad está dejando a un lado el análisis en profundidad?
'Misión Madrid', el diseño gráfico de la Iglesia Católica
El diseño gráfico toca muchísimos ámbitos distintos. Desde el empresarial, en el que evidentemente tiene un papel clave en la creación de la identidad corporativa, hasta el institucional, pues las fundaciones y organizaciones también necesitan trabajar la imagen. Sobre todo cuando hay eventos o citas importantes, como es el caso de la llamada 'Misión Madrid 2012-2013' que pone en marcha el Papa Benedicto XVI para recuperar las formas comunicativas que se utilizaron en la JMJ del año pasado.