El diseño gráfico aplicado al mundo de la moda
Son muchos los que no entienden las múltiples aplicaciones que permite el diseño gráfico y lo importante que es en nuestra vida diaria. Por ello, desde este blog de diseño gráfico de Madrid nos hemos propuesto acabar con esta idea para colocar al diseño en el lugar que le corresponde.
La importancia de un buen logo
Ya sabemos que la imagen de una marca es fundamental para la idea que el cliente tenga de la empresa. El diseño de logo debe ser un proceso en el que se trabaje mucho, se creen varios bocetos y se elija el que más convenga a la compañía. No es fácil crear a la primera un logo que contenga todos los requisitos que necesita, adaptados a los conceptos que quieren transmitirse y a la actividad a la que se dedica el equipo. Sin embargo, cuando detrás de todo esto está un buen profesional, un diseñador creativo y con experiencia, se puede llegar a un logo que aporta valor a la empresa. Pero siempre hay una serie de pasos que no deben olvidarse.
Diseño Gráfico Profesional
El diseño gráfico profesional debe saber adaptar las imágenes que crea al discurso que quiere comunicar. El diseñador gráfico difunde mensajes a través de imágenes, las une a los conceptos que quiere transmitir. En el caso de las empresas, el diseño gráfico profesional tiene la capacidad de mejorar, gracias a la unión de los elementos visuales y las ideas de prestigio y éxito, la imagen que el cliente tenga de la empresa.
Para llegar a esa comunión, el diseñador debe tener muy claro el público o target objetivo de la empresa: quién va a consumir el producto o servicio, por qué lo hace o qué es el determinante que le hace elegir una u otra opción. Datos como la edad, estilo de vida o recursos de los potenciales clientes son muy importantes a la hora de diseñar un logo o una imagen de marca. No es lo mismo, por ejemplo, el trabajo en una marca de cosmética que en una empresa de bicicletas. En ambos casos, sin embargo, el diseño gráfico puede echar una buena mano a la identidad corporativa.
La creatividad y profesionalidad del diseñador son fundamentales a la hora de la creación de una imagen. El trabajo consiste en aunar símbolos, palabras e ilustraciones para la transmisión de un concepto nítido, concreto y claro. La creatividad y el buen gusto del diseñador son, por supuesto, indispensables en este proceso. La imagen que salga de su trabajo irá en los productos y se incluirá en las campañas publicitarias, por lo que un error de diseño puede ser catastrófico para la empresa. El cliente asociará la empresa a su imagen, y esa imagen a un concepto, por lo que un fallo puede tener consecuencias muy perjudiciales y duraderas en la mente del consumidor.
El logo y la marca siempre han sido formas rápidas y sencillas de que el público reconozca la empresa y la diferencie de las demás. Para su realización se deben tener muy en cuenta los condicionantes culturales que rodeen a la empresa. Por ejemplo, no es lo mismo llevar a cabo una campaña de marketing en España que en Arabia Saudí. Un caso muy curioso es el de Coca-Cola, que incluso tiene latas con diseños diferentes para los distintos países donde vende sus productos. De esta forma se adapta a los diferentes estilos de vida, religiones y mentalidad.
Si quiere contratar a un equipo de diseño gráfico profesional, confíe en Abaestudio. Con dos décadas de experiencia, le ofrecemos garantías de calidad y éxito. Contacte con nosotros y pida información sin compromiso.
Una aproximación conceptual a la definición de imagen e Identidad Corporativa
La sociedad da una gran relevancia a la manera en que las organizaciones se comunican, tanto con su entorno como en su interior. Así, las palabras identidad e imagen se han asociado a la noción de organización, dando lugar a conceptos tales como imagen institucional e Identidad corporativa.
Elementos de la identidad corporativa y el diseño gráfico: uso de la tipografía en el logo
Del correcto uso de las tipografías y el sentido estético surgen las buenas obras de diseño gráfico. Las tipografías de palos secos o sin serifas están asociadas al rigor y la funcionalidad, mientras que las tipografías con serifas se vinculan con lo clásico, con el estilo. Todas estas atribuciones son necesarias para conseguir una fuerte identidad corporativa a partir de elementos visuales como el logo.
La importancia del diseño gráfico
Cuando se habla de diseño gráfico, se le suele asociar a una expresión artística alejada del mundo frío y abstracto de los negocios. Sin embargo, con la globalización y todo lo que esto implica en términos de competencia empresarial y diversificación de los mercados, el diseño gráfico ha adquirido una importancia superlativa en cuanto al éxito o fracaso de una empresa, ya que la imagen de ésta es el primer punto de contacto con el cliente o consumidor y puede ser el último si el diseño no resulta atractivo.
Las reglas de oro del diseño gráfico
Dice el refrán que una imagen vale más que mil palabras. Si bien es cierto que contar con unos contenidos de calidad es premisa fundamental para obtener éxito, no menos importante es el diseño del sitio web. Tener una buena presencia en la World Wide Web ha pasado de ser una posibilidad a una auténtica necesidad para la mayoría de las empresas que desean tener un buen posicionamiento en Internet. Por ello, nunca se debe subestimar al diseño gráfico a la hora de emprender el periplo por la red. No hay que olvidar que la página web es el primer contacto con el potencial cliente, y pueden bastar diez segundos para que la persona escoja o rechace a nuestra empresa sólo por su presencia. He aquí donde juega un papel relevante el diseño.
La historia del diseño gráfico
Contrario a lo que se cree, el diseño gráfico no es un arte moderno, si no que tiene sus orígenes poco después de la aparición de la especie humana. Este ámbito, también llamado diseño de comunicación visual, es precisamente eso: comunicación a través de medios visuales.
El viaje en metro del diseño gráfico
Las recomendaciones de los políticos para que viajemos en transporte público parecen haber hecho mella también en el diseño gráfico, y es que el artista y profesor y diseñador Javier Noguerol ha realizado un atractivo diseño del mapa de Metro de Madrid. El gráfico del suburbano tiene como principal novedad que la línea 6, la circular, es una circunferencia perfecta, cosa que hasta ahora en todos los planos no ha ocurrido.
El diseño gráfico en la historia
En los tiempos que corren se habla mucho de diseño gráfico. Los ordenadores, Internet y, sobre todo, la publicidad, han hecho que este sector sea una de las materias más demandadas de las últimas décadas. Pero el concepto de esta materia no es algo nuevo.