Educación 3.0 a través de páginas web especializadas
Cada vez son más los colegios e institutos que utilizan este tipo de tecnologías para, a través de contenidos digitales, despertar la curiosidad de los alumnos. En este blog de páginas web de Madrid te enseñamos algunas de las más interesantes.
Wordpress compra un editor visual de páginas web
El editor en cuestión es Scroll Kitt, un editor que permite construir sitios web muy atractivos sin necesidad de tener conocimientos sobre programación. En este blog de páginas web de Madrid estamos entusiasmados con esta nueva incorporación.
¿Cuál es el mejor navegador?
Cada día está más lejos aquel tiempo en los que un solo navegador era el rey y su superioridad era indiscutible. Aunque Internet Explorer continua siendo el más utilizado a nivel mundial, en Europa ha sido desbancado por Firefox y en España, Asia y Latinoamérica por Google Chrome. Solo se sigue imponiendo en América del Norte y Oceanía. Analicemos las ventajas y desventajas de estos navegadores que nos conducen a las páginas web que buscamos.
2012, el año del spam y el software malicioso
Las páginas web con software malicioso y el spam que llega a nuestros emails han aumentado exponencialmente en los últimos años. Según los datos del instituto alemán de seguridad independiente AVTest, en los últimos años se ha multiplicado por 100 el malware.
La seguridad de las páginas web
Hackear páginas web se ha convertido en nuestra sociedad en un arma de la nueva guerra cibernética o en una nueva forma de protesta. Si hablamos del primer caso, esta semana es noticia la campaña de ataques cibernéticos que Israel denuncia que está recibiendo. En la sociedad de la información e internet nadie puede negar que estos ataques constituyan un arma más de las guerras modernas. En este caso, como en muchos otros, las páginas oficiales han sido los principales objetivos como la web del Ministerio de Educación, la policía o la oficina central de estadística.
Ayudas a las Pymes para que se sumen al comercio electrónico
El volumen de compra y venta en comercio electrónico es de 7.300 millones de euros. Sin embargo el 45% de las compras se realizan a empresas fuera de España. En 2010 se realizaron más de 100.000.000 compras con pago final por la web, pero solo 200.000 Pymes y autónomos comercializan sus productos por la red.
Dailymotion, el Youtube de Yahoo
Una de las noticias de la semana es la posible compra por Yahoo del 75% del conocido portal de videos online. Esta compañía busca expandir su presencia en este ámbito como ya lo ha hecho en el mundo de las empresas de móviles. Su principal objetivo es recuperar su antiguo “titulo” de gigante de internet y salir de la profunda crisis en la que está inmerso desde hace algunos años.
El premio “Nobel” de Ingeniería para los creadores de la Web
Tim Berners-Lee y su equipo crearon el lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL. Aunque para algunos esto suene a chino, estas ideas fundamentales estructuran la web que hoy día utiliza un tercio de la población mundial. Las famosas tres W han hecho posible que aprender a utilizar la red sea algo al alcance de cualquiera.
Las autoridades clausuran una web de ideología neonazi
En estos tiempos tan convulsos acecha el peligro de las ideologías radicales, que pueden surgir para culpar al diferente de la situación. Una forma de cobardía como otra cualquiera: "yo no he sido, ha sido él". En fin... El caso es que un hombre de 32 años había creado, en nuestro país, una página web donde difundía mensajes de tono neonazi, con contenido racista y xenófobo que atentaba contra los derechos fundamentales al hacer apología del genocidio.
Sandy tumbó la web del Huffington Post
La tormenta Sandy ha dado a Nueva York una enorme lección de humildad. La capital del mundo se doblegó ante la Naturaleza de la forma más violenta que, hasta hoy, podíamos imaginar. Desde que se tienen registros de la zona, jamás se había visto una tormenta semejante. Y con el caos que le siguió, cayeron también algunas de las grandes páginas webs de grandes diarios como el Huffington Post. De hecho, Datagram, empresa con sede en Nueva Tork que ofrece alojamiento web y otros servicios relacionados, tuvo que comunicar en su propia web que estaba intentando paliar los problemas que la gran tormenta había creado en algunas de sus principales páginas.