community-manager-logo-20
913 271 576
relojes replicas

Community Manager

¿Hasta qué punto podemos fiarnos de la persona que se esconde detrás de un perfil de Internet? ¿Es responsable la página web de los falsos perfiles? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los miles de personas que usan las redes sociales u optan por la búsqueda de parejas en línea como una solución a su falta de tiempo libre o a su extremada timidez.

Cuando un empresario se ve en la tesitura de tener que decidir la mejor estrategia promocional para su negocio se le plantean numerosas dudas. ¿Por qué decantarme? Están los regalos promocionales, las ferias, los anuncios... Pero, ¿Cuál es el más eficaz? Equivocarse en este tipo de decisiones puede resultar catastrófico para una empresa. Por ello, hoy aconsejamos seguir una estrategia de bajo coste y alta rentabilidad: el posicionamiento web SEO de calidad.

El contenido, como ya sabíamos, es el rey. Ni la imagen ni el formato audiovisual desbancan a la información de calidad en importancia para los usuarios. Y es curioso, sobre todo en un momento en el que se acusa a la población de poco leer y de la demanda de demasiada imagen sin espacio de análisis. Pese a todo, el contenido sigue siendo el rey.

Miércoles, 12 Septiembre 2012 08:57

Cursos para pymes sobre redes sociales

Las pymes de este país necesitan, en un porcentaje considerable, un buen empujón en lo que a su presencia en internet se refiere. Por ello, la Fundación Valdepeñas ha decidido que no le vendría mal una ayudita a las empresas de la zona y ha organizado un curso de redes sociales para que sepan captar las oportunidades de negocio y las posibilidades empresariales que brindan las nuevas plataformas a los negocios. Así, se introduce a muchas pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de estrategias de marketing y publicidad en la web que sean efectivas.

Google apuesta firmemente por las redes sociales, de eso no cabe la menor duda. En base al escaso éxito (si lo comparamos con otros grandes proyectos de los social media) que tuvo en sus inicios Google+, la plataforma social del gigante de la red, el todopoderoso buscador decidió empujar al mundo hacia ella mediante los dictámenes del Google Penguin. Y así ocurrió.

Todas las empresas de la historia siempre han tenido que estar pendientes de la competencia, ya que en ello se juegan sus beneficios. Ahora, con las nuevas herramientas de la comunicación, podemos saber a ciencia cierta las estrategias que están llevando a cabo nuestros competidores directos.

Un buen estudio de mercado siempre precede al lanzamiento de un buen producto. Y hoy esos estudios se pueden realizar de forma más rápida y eficaz gracias a las redes sociales. A través de las social media los proyectos empresariales pueden interactuar con sus potenciales clientes, lo que puede aportar una gran cantidad de información sobre sus hábitos de vida y necesidades.

Jueves, 19 Julio 2012 09:54

Capacidades del SMO

El Social Media Optimization (SMO) es una estrategia publicitaria llevada a cabo a través de los medios sociales. Para ello se pueden utilizar feeds RSS, blogs y, por supuesto, plataformas como Youtube, Facebook, Twitter, Youtube... Hoy son muchos los sitios que están utilizando esta técnica en combinación con el famoso SEO (Search Engine Optimization), lo que fomenta un mejor posicionamiento en los buscadores.

Martes, 10 Julio 2012 15:26

Lady Gaga tiene su propia red social

25 millones de personas. Esta cifra puede representar la población de un país pequeño o la gente que posee acceso a internet en nuestro país. Pero no, nada de eso. Es el número de seguidores en Twitter que tiene Lady Gaga, como lo leen. Pero no contenta con tener más seguidores que Justin Bieber, que ya es decir, ha creado su propia red social: littlemonster.com.

Miércoles, 20 Junio 2012 16:10

Reputación Online

reputacion-online-2

Toda empresa debe cuidar su reputación, su imagen, la relación que su marca tenga con determinados valores. Cualquier proyecto quiere estar asociado a ideas de prestigio, calidad y profesionalidad en la mente del cliente. No obstante, para llegar a este tipo de asociaciones se necesita un enorme trabajo previo: campañas publicitarias, marketing, diseño, actos sociales...

En internet ocurre lo mismo. Cada compañía debe controlar y gestionar de la mejor manera posible las opiniones que de ella tengan los usuarios. La diferencia entre el entorno virtual y el real es que en el primero cualquiera puede generar una opinión sobre la marca, cuando en los medios tradicionales la publicidad era una cuestión unidireccional. Antes la imagen de una determinada marca tenía mucho más que ver con la capacidad de la propia empresa de llevar a cabo una campaña mejor o peor enfocada. Ahora también intervienen los usuarios, ya que en nuevas plataformas, como foros o blogs, pueden dar su visión sobre el trabajo, los productos, el servicio e incluso la ética de un proyecto empresarial.

En un contexto en el que cada movimiento cuenta, es de vital importancia mantener la vinculación con la fiabilidad, credibilidad y coherencia en la mente del consumidor, ya que, si se produce una ruptura con estos conceptos, pueden derivar consecuencias catastróficas para la empresa. Por tanto, cada una de las acciones comunicativas debe estar pensada para mejorar la percepción que tenga la sociedad del proyecto empresarial. En un mundo donde la abrumadora cantidad de información puede traducirse en desinformación, deben cuidarse muchísimo estos aspectos, ya que un contenido falso puede propagarse como la pólvora en internet si no se tiene el debido cuidado.

La profesionalidad y ética de cualquier proyecto emprendedor puede ponerse en tela de juicio por algunos de los cientos de miles de usuarios que tiene internet en estos momentos. Si esa desinformación se expande y aumenta su número de visitas, puede estar incluso mejor posicionada que la propia página de la empresa en cuestión, lo que conlleva una serie de situaciones muy poco deseables.

Cada vez son más las personas que buscan información sobre las compañías en los motores de búsqueda, por lo que mantener la primera de las páginas del buscador limpia de contenido indeseable es una forma de mejorar la reputación online. El community manager tiene capacidad para mantener a raya esa reputación en la red gracias a la creación de contenidos reales y de interés. Contacte con nosotros para mejorar su reputación online.

Publicado en SMO
Página 1 de 2
Usted está aquí: Social Media Community Manager Mostrando artículos por etiqueta: redes sociales