community-manager-logo-20
913 271 576
relojes replicas

Community Manager

Martes, 10 Julio 2012 15:26

Lady Gaga tiene su propia red social

25 millones de personas. Esta cifra puede representar la población de un país pequeño o la gente que posee acceso a internet en nuestro país. Pero no, nada de eso. Es el número de seguidores en Twitter que tiene Lady Gaga, como lo leen. Pero no contenta con tener más seguidores que Justin Bieber, que ya es decir, ha creado su propia red social: littlemonster.com.

Miércoles, 20 Junio 2012 16:10

Reputación Online

reputacion-online-2

Toda empresa debe cuidar su reputación, su imagen, la relación que su marca tenga con determinados valores. Cualquier proyecto quiere estar asociado a ideas de prestigio, calidad y profesionalidad en la mente del cliente. No obstante, para llegar a este tipo de asociaciones se necesita un enorme trabajo previo: campañas publicitarias, marketing, diseño, actos sociales...

En internet ocurre lo mismo. Cada compañía debe controlar y gestionar de la mejor manera posible las opiniones que de ella tengan los usuarios. La diferencia entre el entorno virtual y el real es que en el primero cualquiera puede generar una opinión sobre la marca, cuando en los medios tradicionales la publicidad era una cuestión unidireccional. Antes la imagen de una determinada marca tenía mucho más que ver con la capacidad de la propia empresa de llevar a cabo una campaña mejor o peor enfocada. Ahora también intervienen los usuarios, ya que en nuevas plataformas, como foros o blogs, pueden dar su visión sobre el trabajo, los productos, el servicio e incluso la ética de un proyecto empresarial.

En un contexto en el que cada movimiento cuenta, es de vital importancia mantener la vinculación con la fiabilidad, credibilidad y coherencia en la mente del consumidor, ya que, si se produce una ruptura con estos conceptos, pueden derivar consecuencias catastróficas para la empresa. Por tanto, cada una de las acciones comunicativas debe estar pensada para mejorar la percepción que tenga la sociedad del proyecto empresarial. En un mundo donde la abrumadora cantidad de información puede traducirse en desinformación, deben cuidarse muchísimo estos aspectos, ya que un contenido falso puede propagarse como la pólvora en internet si no se tiene el debido cuidado.

La profesionalidad y ética de cualquier proyecto emprendedor puede ponerse en tela de juicio por algunos de los cientos de miles de usuarios que tiene internet en estos momentos. Si esa desinformación se expande y aumenta su número de visitas, puede estar incluso mejor posicionada que la propia página de la empresa en cuestión, lo que conlleva una serie de situaciones muy poco deseables.

Cada vez son más las personas que buscan información sobre las compañías en los motores de búsqueda, por lo que mantener la primera de las páginas del buscador limpia de contenido indeseable es una forma de mejorar la reputación online. El community manager tiene capacidad para mantener a raya esa reputación en la red gracias a la creación de contenidos reales y de interés. Contacte con nosotros para mejorar su reputación online.

Publicado en SMO
Miércoles, 20 Junio 2012 16:08

Community Manager

community-manager-2

El community manager es un profesional encargado del marketing en internet de una empresa. Para ello, lleva a cabo una gestión de los contenidos, las redes sociales y la publicidad online adecuadas a los intereses comerciales de la marca. El community manager (o responsable de comunidad) es el encargado de dinamizar la página y las cuentas que el proyecto empresarial tenga en diferentes plataformas, como redes sociales y blogs. Gracias a la gestión de contenidos en diferentes plataformas, este responsable de la comunicación online puede mejorar la notoriedad y fama de un proyecto en la red. Para ello son muy importantes los contenidos, ya que el usuario valorará la información de interés y calidad que la empresa ponga a su disposición.

El community manager puede mejorar, gracias a estas técnicas, la percepción que el público tenga de la compañía. Esto se lleva a cabo sacando a la luz con periodicidad contenido novedoso y de interés para los clientes, lo cual es muy beneficioso también para el posicionamiento de la página de la empresa en los principales motores de búsqueda.

Las redes sociales son un entorno en el que hoy se mueven millones de personas de todo el mundo, por lo que cualquier empresa debe moverse en ese ambiente y crear una imagen de marca favorable. Con el manejo de las principales social media el community manager puede llevar a cabo estas acciones de comunicación empresarial: Facebook (con más de 900 millones de usuarios, es hoy la reina de las redes sociales), Twitter, Youtube o LinkedIn, son actualmente más que redes sociales, son la clave de la comunicación empresarial.

Algunas de las habilidades que debe tener un buen community manager son la capacidad de redacción y corrección de textos o la de dinamizar un grupo en el que se comparta información relevante. Con ello se puede conseguir, mediante el diálogo con los consumidores, datos sobre las necesidades y deseos de los usuarios, lo que se puede utilizar para la creación de nuevos productos que satisfagan las exigencias de los clientes.
Las compañías deben ver en las redes sociales un aliado, no un enemigo. Si el community manager lleva a cabo una buena gestión de las social media, la empresa puede mejorar considerablemente su imagen de marca y la bidireccionalidad comunicativa con los usuarios. Esto puede derivar en una satisfacción mayor por parte del consumidor, ya que, además de obtener un buen producto, se siente escuchado.

Apueste por una buena gestión de los contenidos y de las redes sociales con los community manager de Abaestudio.

Publicado en SMO
Miércoles, 20 Junio 2012 16:06

Redes Sociales

marketing-redes-sociales-2

La relevancia de las redes sociales para las empresas del siglo XXI es innegable. La capacidad que poseen estas plataformas para aportar información enriquecedora para los gestores del proyecto empresarial es inmensa. Las necesidades del potencial consumidor, el estilo de vida, las preferencias, los deseos… Todo está reflejado en este tipo de conexiones en red. Esta serie de datos puede ser optimizada para la creación de productos pensados para el cliente, adaptados a él.

En este contexto, es imprescindible un profesional que sepa administrar este contenido e interactuar con los usuarios. La figura del community manager se encarga de construir todo una comunidad entorno a una marca en las diferentes plataformas: Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube… Son sencillas herramientas a las que se le puede sacar una rentabilidad real si se optimiza su gestión.
¿Dónde están los clientes en la era internet? En lugares donde puedan interactuar, donde sean escuchados, donde se saben los protagonistas. Y las empresas deben ir allí donde los clientes vayan. Los modernos proyectos empresariales no deben pasar por alto el potencial de estos nuevos instrumentos. Los social media se erigen hoy como el hábitat natural de los consumidores. ¿Qué menos que dejar caer una marca por ese mar de rentabilidad? La popularidad que se recoja en estas plataformas puede traducirse en clientela, en ventas, en dinero contante y sonante. Todo depende del tiempo y la dedicación que se emplee en el fomento de la celebridad en la red.

Los social media son canales de comunicación empresarial, por lo que hay que tener máxima delicadeza en la imagen que se transmite. Además, se trata de una comunicación bidireccional, lo que significa que el usuario puede contestar positiva o negativamente. Sin embargo, a la vez puede aportar información directa a la empresa, puede hablar sobre ella, decir las campañas que le gustan y las que no, los productos que le gustan y los que no. Es como tener un estudio de mercado a golpe de clic.

Según la Asociación Española de Responsables de Comunidad y Profesionales Social Media (AERCO-PSM), el community manager defiende, sostiene y acrecienta la relación entre la empresa y los clientes en la red. Esto se lleva a cabo gracias a la información sobre las necesidades, deseos e intereses del consumidor que nos puede otorgar las redes sociales.
No lo piense más. Su empresa necesita interactuar con las personas, sus futuros clientes, en las social media. Contacte con nosotros y comience a rentabilizar la información que estas herramientas pueden aportarle.

Publicado en SMO
Miércoles, 20 Junio 2012 16:04

Social Media Optimization

redes-sociales-madrid-2

El SMO (Social Media Optimization) es una estrategia de marketing muy rentable para las empresas, ya que pueden extraer una gran cantidad de datos y beneficios comerciales de una buena gestión de los recursos que pueden aportar las redes sociales. Nunca hay que olvidar que estas redes son plataformas en las que las empresas, al poseer cuenta, se publicitan, dando a conocer su marca y conociendo a su público. Ese conocimiento de los gustos, las preferencias o las necesidades del cliente gracias a la bidireccionalidad que proporcionan los social media da al proyecto empresarial una sólida base sobre la que construir sus futuros productos y servicios.

El encargado de la gestión de las redes sociales es el Community Manager, que debe estar siempre al tanto de las últimas tendencias en internet, de las nuevas herramientas y las plataformas en las que la empresa debería tener presencia. Este profesional de la comunicación empresarial debe conocer las estrategias de marketing viral y en redes sociales.

El Social Media Optimization, además, aporta mejorías en el posicionamiento en buscadores, tan importante para la supervivencia de las páginas web en el entorno competitivo en el que nos movemos hoy en la red. El aumento en el número de visitas y, por tanto, de la visibilidad de los sitios en los motores de búsqueda, es un aspecto imprescindible. Que el SMO apoye a las técnicas clásicas de posicionamiento, como lo son las técnicas de SEO y SEM, resulta una ayuda que nunca debe despreciarse.

Las redes sociales más utilizadas para llevar a cabo el SMO son Facebook (sin duda, la reina, con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo), Twitter, Youtube o LinkedIn. Gracias a estas plataformas se pueden llevar a cabo estrategias de optimización de medios sociales, que están teniendo gran relevancia entre los expertos de marketing en internet.

Cuando una empresa decide apostar por el Social Media Optimization debe tener siempre en cuenta que lo más importante es el contenido. En este sentido, los blogs pueden resultar de gran ayuda, ya que permiten compartir toda esa información (que sale de la propia página de la empresa)con los usuarios. El contenido novedoso, además, es muy bien valorado por los buscadores a la hora de posicionar una página.
Abaestudio puede ofrecerle una estrategia integral de Social Media Optimization. Mejore el posicionamiento de la web de su empresa, a la vez que la apreciación de su imagen de marca en la mente de los potenciales clientes, gracias a nuestro SMO.

Publicado en SMO
Usted está aquí: Social Media Community Manager Mostrando artículos por etiqueta: reputación online